Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Patrimonio Industrial
  3. Coordinación de actuaciones

Volver

Coordinación de actuaciones

Puerto de Valencia. Fotografía: Jesús Herrero. Archivo: Jesús Herrero. Fototeca IPCE

El Plan Nacional de Patrimonio Industrial constituye una estra- tegia de actuación dotada de un marco metodológico común bajo el cual se plantea la actuación coordinada de cualquier admi- nistración pública, entidades privadas y sociedad en general. Ello requiere, necesariamente, de un alto grado de coordinación para que la participación de cualquiera de ellos se produzca de forma adecuada, con conocimiento de todos los agentes, y consecuente con la mejor conservación de los bienes.

Una vez aprobado el Plan de Patrimonio Industrial por el Consejo de Patrimonio, se propondrá la creación de una Comisión Técnica de Seguimiento del Plan Nacional de Patrimonio Industrial, de carácter interdisciplinar e integrada por técnicos representantes de la administración central, representantes de las administraciones autonómicas y expertos externos. La labor de esta comisión será la evaluación y seguimiento de los aspectos teóricos y conceptuales de los estudios y documentos elaborados, así como del enfoque teórico de las actuaciones que se vayan desarrollando.

Tendrá así mismo la función de validar y/o proponer las líneas básicas de trabajo, proponer los estudios sobre criterios y metodología y proponer las intervenciones acordes a las líneas de trabajo formuladas. Así mismo, el control de cumplimiento de cada línea de actuación será competencia de la Comisión Técnica de Seguimiento del plan. Con el fin de establecer una total y permanente comunicación y coordinación entre las administraciones, las CCAA podrán designar interlocutores a través de los cuales se canalizará la información.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar