Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Patrimonio Industrial
  3. Programas y líneas de actuación

Volver

Programas y líneas de actuación

Arsenal militar de Cartagena (Muarcia) 2014. Fotografía: IPCE

El primer plan de patrimonio industrial tuvo como principal objetivo detectar los principales bienes del patrimonio industrial de las Comunidades Autónomas susceptibles de una inversión para su preservación o su reutilización.

En los diez años de vigencia del plan, y en parte gracias al mismo, se ha ampliado el conocimiento del patrimonio industrial existente, se ha incrementado la sensibilización de la población hacia este patrimonio, y se han realizado un número importante de intervenciones de conservación y restauración, la realización de inventarios y en algunas comunidades se han desarrollado planes territoriales de patrimonio industrial, pero esta tarea no puede darse por concluida.

En esta segunda fase es necesario realizar una reflexión del estado real del patrimonio industrial recopilando las informaciones disponibles en las diferentes comunidades autónomas para luego implementar las acciones a seguir.

En base a esta reflexión se realizan las siguientes propuestas a seguir para mejorar y completar el Plan de Patrimonio Industrial:

  • Elaborar una lista de los principales elementos de los sectores del patrimonio industrial enumerados en el Plan anterior.
  • Fomentar estudios sobre la historia material de la industrialización
  • Realizar acciones de difusión y de formación para que la sociedad comprenda mejor la importancia del Patrimonio Industrial como un testimonio de la implicación de nuestro país en el proceso industrial y así comprender mejor la historia de los últimos siglos. La difusión ha de servir para visualizar las muchas actuaciones de preservación realizadas
  • Difundir ejemplos de buenas prácticas en la preservación y reutilización del patrimonio industrial
  • Localizar los paisajes industriales más importantes del país e iniciar con las CCAA planes de protección.
  • Fomentar el turismo industrial y difundir ejemplos de regeneración de barrios o de territorios que hayan tenido un impacto positivo.

Salto de línea Las inversiones han de realizarse en bienes patrimoniales o en paisajes industriales de alto valor nacional.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar