2022 -
Sergio García Sánchez
- por ser un ilustrador que amplía el formato libro llevando la narración gráfica a otros lugares y por multiplicar las posibilidades de la ilustración con imágenes que por sí solas narran. Goza de un lenguaje propio y singular, además de una técnica con una riqueza lineal que se adentra al infinito
2021 -
Viví Escrivá
- por su dilatada trayectoria de gran calidad gráfica, que comenzó en los años 70, siendo una de las ilustradoras que marcó el rumbo del álbum ilustrado en España en un momento en el que empezaba a despertar el sector editorial y muy especialmente el del libro infantil. Dedicó su energía y experiencia a luchar por los derechos de los profesionales de la ilustración participando del asociacionismo en España. Ha influido en generaciones de lectores, siendo un referente indiscutible y haciendo una gran labor por el fomento de la lectura
2020 -
Sonia Pulido
- por su amplia trayectoria a nivel nacional e internacional. Por su versatilidad, que abarca casi todas las áreas de la ilustración: novela gráfica, ilustración editorial, publicidad. Por su estilo personal, entre la potencia y la fragilidad, con una estética que no sólo bebe de referentes del pasado, sino que es totalmente contemporánea.
2019 -
Paco Giménez
- por mantener la calidad y la frescura a lo largo de una trayectoria de más de cuarenta años con un estilo característico. Por su lealtad a la línea y la geometría asimilada de algunas de las vanguardias históricas de las Artes Visuales impulsando así la profesión y la ilustración infantil y juveni
2018 -
Maria Rius
- por su extensísima trayectoria, por la atemporalidad de su obra, por el carácter sereno de su ilustración, siempre en diálogo con el texto y finalmente, por su implicación con el colectivo de ilustradores
2017 -
Alfredo
- por su dilatada trayectoria, que le ha llevado a trabajar en distintos puntos de España y del mundo, por su cultivo de distintos aspectos de la ilustración y por su magisterio e influencia en sucesivas generaciones
2016 -
Javier Sáez Castán
- por su creatividad y talento narrativo que implica la dimensión objetual del libro; por su capacidad para construir mundos y contagiarlos; por la calidad de sus obras, muchas de las cuales son grandes clásicos contemporáneos de dimensión internacional y por su generosidad como formador
2015 -
Elena Odriozola
- "su capacidad de renovación siguiendo una línea propia y coherente y por el potencial narrativo de su obra"
2014 -
José Ramón Sánchez
- "su trayectoria, su influencia en varias generaciones de ilustradores y su esfuerzo por el reconocimiento de la profesión"
2013 -
Carme Solé Vendrell
- ''ser una artista faro en el mundo de la ilustración del libro infantil y otros géneros''