Servicios al ciudadano Libro, Lectura y Letras
La base de datos de premiados ofrece información biográfica y bibliográfica sobre todos aquellos escritores, traductores e ilustradores que a lo largo de sus carreras han obtenido alguno de los premios que otorga el actual Ministerio de Cultura a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Incluye también información sobre premiados en las ediciones históricas no vigentes de premios literarios o relacionados con las letras convocados por distintos Ministerios desde el año 1923.
Nombre: María Olga Novo Presa
Nació en: Vilarmao, 1975
Olga Novo es una poeta y ensayista. Licenciada en Filología Gallega por la Universidad de Santiago de Compostela. Ejerce como profesora de enseñanza secundaria en Galicia. Fue lectora de gallego en la Universidad de la Alta Bretaña en Rennes y profesora de Literatura en la Universidad de Bretaña Sur en Lorient (Francia). Ha participado en congresos y revistas (Ínsula, Moenia, Boletín Galego de Literatura, Anuario de Estudios Literarios Galegos, Revista Galega do Ensino, A Nosa Terra, La Torre. Revista de la Universidad de Puerto Rico, etc.) con temas cercanos al surrealismo. Asimismo ha formado parte de los comités de redacción de las revistas Ólisbos, Animal, Unión Libre y Valdeleite. Como analista y ensayista ha publicado: Por un vocabulario galego do sexo. A terminoloxía erótica de Claudio Rodríguez Fer (1995), O lume vital de Claudio Rodríguez Fer (1999, reeditado y ampliado en 2008)) y Uxío Novoneyra. Lingua loaira (2005). Ha publicado asimismo un libro de arte compartido con la pintora Alexandra Domínguez y el poeta Xoán Abeleira, titulado Magnalia y numerosos poemas en antologías, libros colectivos, revistas (Festa da Palabra Silenciada, Dorna, Xistral) y periódicos (El País, ABC). También ha traducido, desde el gallego, El contradiscurso de las mujeres. Historia del proceso feminista, de Carmen Blanco. Entre sus poemarios están A teta sobre o sol (1996), Nós nus (1997), A cousa vermella (2004), Cráter (2011, Premio de la Crítica de Poesía en gallego) y Feliz Idade (2019) por el que ha obtenido el Premio de la Crítica de Poesía en gallego y el Premio Nacional de Poesía que concede el Ministerio de Cultura y Deporte, «por tratarse de un relato vitalista que celebra el amor y la existencia más allá del tiempo. El libro es una criatura viva que relaciona la maternidad y la muerte con una profunda presencia crítica de la memoria histórica. La voz poética de Olga Novo, inconfundible y de gran potencia, conjuga autenticidad y verdad, y se distingue por su lenguaje visionario que trae a la contemporaneidad el eco ancestral de toda una tradición literaria.»
Premio da Crítica Galicia a la Creación Literaria en Gallego (Fundación Premios da Crítica Galega) en 2020 por Feliz Idade
Premio Nacional de Poesía en 2020 por Feliz Idade
Premios Follas Novas do Libro Galego. Poesía (Asociación de Escritores en Lengua Gallega (AELG), Asociación Galega de Editores (AGE) y Federación de Librerías de Galicia) en 2020 por Feliz Idade
Premio de la Crítica de Poesía en gallego (Asociación Española de Críticos Literarios) en 2019 por Feliz idade
Premio de la Crítica de Poesía en gallego (Asociación Española de Críticos Literarios) en 2012 por Cráter
Premio Literario Anxel Fole (Fundación Caixa Galicia y el diario El Progreso) en 2005 por Uxío Novoneyra: lingua loaira
Premio "Antón Losada Diéguez" de creación literaria (Fundación Antón Losada Diéguez) en 1998 por Nós nus
El Patronato de la Cultura Gallega de Montevideo le dedicó el Día de la Poesía de 2004.