Servicios al ciudadano Libro, Lectura y Letras
La base de datos de premiados ofrece información biográfica y bibliográfica sobre todos aquellos escritores, traductores e ilustradores que a lo largo de sus carreras han obtenido alguno de los premios que otorga el actual Ministerio de Cultura a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Incluye también información sobre premiados en las ediciones históricas no vigentes de premios literarios o relacionados con las letras convocados por distintos Ministerios desde el año 1923.
Nombre: Sergio Vila-Sanjuán
Nació en: Barcelona, 1957
Sergio Vila Sanjuan es Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue becario Fulbright-CEOE en la Universidad de Boston (E.E.U.U.) por la que obtuvo un Master in Liberal Arts. Se dedica al periodismo cultural desde 1977. Ha trabajado como jefe de cultura de El Correo Catalán, redactor-jefe de El Noticiero Universal y desde 1987 en La Vanguardia, donde actualmente es responsable del suplemento Cultura/s. Especialista en temas literarios y del mundo del libro, ha estudiado la historia de la edición española en Pasando página. Autores y editores en la España democrática y distintos aspectos del mundo del libro internacional en El síndrome de Frankfurt y Código best seller. En Otra Cataluña analizó la tradición cultural catalana en lengua castellana. Ha reunido una selección de sus artículos en Crónicas culturales y La cultura y la vida, y en el año 2015 publicó el ensayo Una crónica del periodismo cultural. Ha dirigido los libros colectivos Paseos por la Barcelona literaria (con Sergi Doria) y El palau de l'humanisme. Es autor de la trilogía narrativa formada por las novelas Una heredera de Barcelona (2010), Estaba en el aire (Premio Nadal 2013) y El informe Casabona (2017), que retratan un siglo de vida ciudadana combinando la memoria familiar y la crónica de época. Ha escrito las obras teatrales El club de la escalera y La agente literaria. En el terreno del arte es autor de la monografía Miquel Barceló (1984) y comisarió las exposiciones Realismo de vanguardia, Realismo en Cataluña y la consagrada al pintor Xavier Prat. Fue comisario del Año del Libro y la Lectura 2005 y es miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2020, que concede el Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado ha motivado la elección por su larga trayectoria como periodista cultural y su labor como coordinador del suplemento cultural Cultura/s de La Vanguardia, donde ha desarrollado una amplia reflexión sobre la cultura y el periodismo cultural en todas sus facetas, con una visión diversa e integradora. Asimismo también se destaca su vocación de maestro de periodistas y su trabajo como autor de ensayos sobre el medio cultural.
Premio Nacional de Periodismo Cultural en 2020
Premio Nadal (Ediciones Destino) en 2013 por Estaba en el aire