Cerrar

Servicios al ciudadano Libro, Lectura y Letras

Contacta con Libro, Lectura y Letras

Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas

C/ Santiago Rusiñol, 8Salto de línea 28040 - Madrid

Teléfono: 91 536 88 00Salto de línea Fax: 91 536 88 29Salto de línea e-mail consultas.libro@cultura.gob.es

Síguenos en

Volver

Premiados - Premio Cervantes

Álvaro Mutis

Nombre: Álvaro Mutis Jaramillo

Nació en: Bogotá, Colombia, 1923

Falleció en: Ciudad de México, 2013

Sus primeros años transcurrieron en Bruselas, ciudad en la que su padre ejerció como diplomático de la Legación de Colombia. Tras el repentino fallecimiento de su padre, regresó a Colombia en 1934, pasando largas temporadas en Tolima, donde su abuelo materno poseía una hacienda cafetera. En 1942 comenzó a trabajar en la Radiodifusora Nacional de Colombia, en la que reemplazó, por unos días, a Jorge Zalamea en la dirección del programa Actualidad literaria. En la misma emisora fue luego radioactor y locutor de noticias. Inició su carrera de escritor en los suplementos literarios de los periódicos El Espectador y La Razón, en los que publicó sus primeros poemas y también sus primeras críticas. En 1947 publicó, en colaboración con Carlos Patiño, el libro de poemas La balanza. Comenzó a relacionarse con los jóvenes poetas que serán conocidos como Cuadernícolas y que girarán en torno a la revista Mito, fundada y dirigida por Jorge Gaitán Durán. De esta época data su entrañable amistad con Gabriel García Márquez. Años más tarde, en 1953, la Editorial Losada publicó en Buenos Aires Los elementos del desastre, en la colección Poetas de España y América que dirigían Rafael Alberti y Guillermo de Torre. En esta obra hizo su aparición el personaje Maqroll el Gaviero, que estará presente posteriormente en su obra. En 1956 fijó su residencia en México, donde entró en contacto con Octavio Paz, quien le introdujo en los círculos literarios de ese país, Carlos Fuentes, Luis Buñuel y Augusto Monterroso. Alternó diversos trabajos, entre otros en la Twentieth Century Fox y la Columbia Pictures, con la actividad literaria que intensificó en la década del setenta. Posteriormente, tras años de dedicación a la poesía, orienta su labor creativa hacia la novela, sin dejar de escribir poesía. En 1988, retirado de la vida laboral, se concentró exclusivamente en su vocación de escritor, reconocida con la recepción de importantes premios literarios.

Premios obtenidos

Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" en 2001

Premio Internacional de Literatura Neustadt (Universidad de Oklahoma y la revista World Literature Today) en 2001

Premio Cittá di Trieste de Poesía en 2001

Premio Internacional de Literatura Grinzane Cavour (Italia) en 1997

Premio Príncipe de Asturias de las Letras (Fundación Príncipe de Asturias) en 1997

Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (Patrimonio Nacional, Universidad de Salamanca) en 1997

Premio Roger Caillois (PEN CLUB y La Casa de América Latina de París) en 1993

Prix Médicis étranger (Francia) en 1989 por La nieve del Almirante

Premio Xavier Villaurrutia (Sociedad Alfonsina Internacional y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) en 1988 por Ilona llega con la lluvia

Premio Nacional de Poesía de Colombia (Ministerio de Cultura (Colombia)) en 1983

Premio Nacional de las Letras de Colombia en 1974

Otras distinciones

Cruz de Boyacá

Gran Cruz de Alfonso X El Sabio

Legión de Honor de Francia

Orden de las Artes y las Letras de Francia

Orden del Águila Azteca

Premio Internacional Neustadt de Literatura (Neustadt International Prize for Literature), 2002

Premio Rossone d'Oro (Italia) en 1997

Premio del Instituto Italo-Latinoamericano de Roma en 1992

Premio Literario Nonino de Udine

Premio de la Crítica Los Abriles en 1985

Obra

Ensayo
  • Caminos y encuentros de Maqroll el Gaviero  -  (2001)
  • De lecturas y algo del mundo  -  (1999)
  • Contextos para Maqroll  -  (1997)
Narrativa
  • Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero  -  (1993)
  • Tríptico de mar y tierra  -  (1993)
  • Abdul Bashur, soñador de navíos  -  (1991)
  • Amirbar  -  (1990)
  • El último rostro  -  (1990)
  • La muerte del estratega. Narraciones, prosas y ensayos  -  (1988)
  • La última escala de Tramp Steamer  -  (1988)
  • Un bel morir  -  (1988)
  • Ilona llega con la lluvia  -  (1987)
  • La nieve del almirante  -  (1986)
  • La verdadera historia del flautista de Hammelin  -  (1982)
  • Mansión de Araucaíma  -  (1973)
  • Diario de Lecumberri  -  (1960)
Poesía
  • Summa de Maqroll el Gaviero  -  Ediciones Universidad de Salamanca,  (1997)
  • Poesía completa  -  (1996)
  • Antología personal  -  (1995)
  • Obra poética  -  (1993)
  • Antología de la poesía de Alvaro Mutis  -  (1992)
  • Un homenaje y siete nocturnos  -  (1987)
  • Crónica regia y alabanza del reino  -  (1985)
  • Sesenta cuerpos  -  (1985)
  • Los emisarios  -  (1984)
  • Poesía y prosa  -  (1982)
  • Caravansary  -  (1981)
  • Los trabajos perdidos  -  (1965)
  • Los elementos del desastre  -  (1953)
  • La balanza  -  (1948)
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar