Introducción. Encuesta de hábitos y prácticas culturales 2002-2003

El contenido de esta publicación se ha estructurado de la forma siguiente. Al comienzo de la publicación se incluye el apartado Metodología, que contiene una descripción de los objetivos, las definiciones de los principales conceptos utilizados y las características técnicas fundamentales de la Encuesta, cuyo conocimiento es necesario para valorar correctamente los resultados obtenidos. En segundo lugar se incorpora un conjunto de cuadros sintéticos y de gráficos donde han sido incorporadas las principales magnitudes obtenidas de la encuesta, con el objetivo de ofrecer una visión de conjunto del comportamiento de las variables más relevantes.

El núcleo central de la publicación está compuesto por un conjunto de tablas estadísticas distribuidas en once capítulos. Los dos primeros ofrecen información del entorno general en que se desarrollan las actividades de tiempo libre así como de los equipamientos culturales de los que disponen las personas del ámbito de investigación de la encuesta. El capítulo 3 se dedica intensamente a indicadores de la lectura de libros no relacionados con la profesión y estudios y, de forma más somera, a la lectura de publicaciones periódicas y a la asistencia a bibliotecas. El capítulo 4 se refiere a las artes escénicas: teatro, ópera, zarzuela y ballet/ danza, con una estructura similar en los cuatro artes, aunque con mayores desgloses en el teatro, donde la frecuencia del fenómeno lo ha hecho posible. La música, conciertos de música clásica y actual, junto con la visión general de múltiples indicadores de este ámbito se incorporan en el capítulo 5.

A continuación la publicación se centra en el sector audiovisual, comenzando con un capítulo, el 6, dedicado al cine, al que siguen otros específicos de video, radio y televisión. El uso de las nuevas tecnologías, ordenador e Internet, que ha abierto camino a nuevas formas de cultura y su impacto en los hábitos es una de las aportaciones de la encuesta y ha sido objeto de estudio en el capítulo 9. Este es seguido del dedicado a Museos, Monumentos y Archivos. Finalmente, en el último capítulo, se incorporan indicadores relativos a otras actividades culturales o relacionadas con el tiempo libre.

Todos los datos de esta publicación, se encuentran en INTERNET en las direcciones http://www.mcu.es Link externo y http://www.sgae.es Link externo. En estas mismas direcciones puede asimismo consultarse la publicación Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2002-2003. Análisis descriptivo de principales resultados, publicación complementaria a la que aquí se ofrece.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar