Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Difusión y Cooperación
  3. Destacados

Volver a Portada

DIFUSIÓN Y COOPERACIÓN

Destacados

El CIDA tiene un papel esencial en la difusión del patrimonio documental y bibliográfico custodiado en los Archivos Estatales dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte.

Forma parte del sistema de información archivística de la Subdirección General de los Archivos Estatales que coordina la elaboración y difusión de contenidos en las páginas web y cuentas de redes sociales institucionales: Twitter @ArchivosEst y Facebook @PortalArchivosEspañolesPARES.

Las principales fuentes de información para la difusión son las bases de datos documentales y bibliográficas de los Archivos Estatales:

  • PARES (Portal de Archivos Españoles)
  • CCBAE (Catálogo Colectivo de las Bibliotecas de los Archivos Estatales)
  • Censo Guía de los Archivos de España e Iberoamérica
  • Micrositios temáticos de PARES
  • Guías de lectura del CIDA

En esta sección podrás encontrar ordenados cronológicamente nuestros destacados más importantes relacionados con nuevos recursos publicados, efemérides, guías de lectura, estadísticas de Archivos Estatales y mucho más.

2022

Semana Internacional de los Archivos 2022

En ocasión de la Semana Internacional de los Archivos, presentamos nuestro mapa interactivo de los Colegios Menores de la Universidad Cinsneriana, creado en ocasión del 5.º Centenario del nacimiento de Antonio Nebrija.

Enlace al destacado sobre el Día Internacional de las Mujeres de 2022

Día Internacional de las Mujeres 2022

En ocasión del Día Internacional de la Mujer, el CIDA quiere poner en valor el papel de la mujer y resaltar su presencia y relevancia en la Universidad Cisneriana, a través de tres tipos de perfiles femeninos vinculados a la urbe universitaria de Alcalá de Henares.

Boletín bibliográfico CIDA (enero-junio 2022)

Boletín con las últimas adquisiciones bibliográficas incorporadas a la biblioteca del CIDA

Navidad en la REBAE. Recomendaciones bibliográficas

Se acerca la Navidad y en la REBAE os presentamos nuestras recomendaciones bibliográficas disponibles en CCBAE para terminar 2022 y comenzar 2023

Estadísticas de Archivos Estatales gestionados por el Ministerio de Cultura y Deporte

Recoge los resultados estadísticos del año 2021 correspondientes a los Archivos dependientes de la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte.

Enlace al destacado sobre el Centenario del nacimiento de Carmen Laforet

Centenario Carmen Laforet (1921-2021)

El 6 de septiembre se cumplen 100 años del nacimiento de la escritora catalana Carmen Laforet, una de las autoras más importantes de la literatura española del siglo XX, ganadora del primer Premio Nadal con su novela “Nada”, en 1944.

Enlace a la guía de lectura del bicentenario del Trienio Liberal

Bicentenario del Trienio Liberal (1820-1823)

Guía de lectura elaborada por el CIDA con motivo de la conmemoración del Bicentenario del Trienio Liberal (1820-1823), que compila las diversas fuentes documentales que conservan los Archivos Estatales sobre este período, así como otros recursos de utilidad para el investigador.

Enlace a la guía de lectura de Mujeres Pioneras de la Historia de España

Mujeres Pioneras de la Historia de España a través de los Archivos Estatales

En este año 2021, espacio mensual dedicado a mujeres que han formado parte de la Historia de España: reinas, artistas, escritoras, mujeres que, de una manera u otra, dejaron una huella indeleble en el devenir histórico y un registro de sus acciones en los documentos que custodiamos en los Archivos Estatales.

2021

Día de las Escritoras 2021. Elena Quiroga 1921-1995

Con motivo de la celebración del Día de las Escritoras (18 de octubre) y en el año del centenario de su nacimiento, la biblioteca del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA) rinde homenaje a Elena Quiroga, una de las voces femeninas más relevantes de la Generación literaria del 50, segunda mujer en ingresar en la Real Academia Española y, curiosamente, segunda mujer en ganar el Premio Nadal

Semana Internacional de los Archivos 2021

Con motivo de la Semana Internacional de los Archivos (7-11 junio) te ofrecemos una visita presencial del Centro y te recomendamos la lectura de nuestro destacado sobre la "Mujer Pionera" del mes de junio: la archivera Vicenta Cortés Alonso.
#EmpoderarLosArchivos #CIDA #IAW2021

Día Internacional de la Mujer 2021

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, homenajeamos a destacadas figuras que han sobresalido en las artes escénicas y plásticas. Por un lado, ampliamos la Guía de Lectura "Exiliadas, feministas, políticas, Sin sombrero y… escritoras” incluyendo a María Lejárraga y Wanda Landowska. Por otro, inauguramos la nueva Guía de Lectura: “Mujeres Pioneras en la Historia de España” con contenidos sobre la escultura La Roldana y la pintora Sofonisba Anguissola.

2020

Día de las Escritoras 2020. Carmen Laforet

Los Archivos Estatales vuelven a colaborar en el Día de la Escritoras, que organiza la Biblioteca Nacional de España, incluyendo a Carmen Laforet en la Guía de Lectura de Escritoras del CIDA

Estadística de Archivos Estatales gestionados por el Ministerio de Cultura y Deporte

Recoge los resultados estadísticos del año 2020 correspondientes a los Archivos dependientes de la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte.

Pérez Galdós y los Episodios Nacionales en las Bibliotecas de los Archivos Estatales

Guía de lectura que pretende acercarnos a la historia de España en el siglo XIX y a la vida y obra de Galdós conjugando la información documental y bibliográfica de los Archivos Estatales y de sus bibliotecas especializadas. Realizada con motivo del Año Galdós 2020.

Semana / Día Internacional de los Archivos 2020 en el CIDA

Con motivo de la Semana (8-14 junio) y el Día Internacional de los Archivos (9 junio) te ofrecemos una visita virtual a nuestro Centro y recomendamos la guía de lectura web 'Homenaje al personal sanitario'.
#UnArchivoEs #CIDA #IAW2020

Día Internacional de la Mujer 2020

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, homenajeamos la figura de Hildegart Rodríguez, firme defensora del feminismo, vinculando su trayectoria vital y profesional con los documentos de los Archivos Estatales en PARES y con publicaciones del catálogo colectivo CCBAE.

2019

Guía del Exilio español de 1939

Coincidiendo con el Año Iberoamericano de los Archivos para la Transparencia y la Memoria y con el 80 aniversario del Exilio Español de 1939 se presenta esta Guía que inauguramos en la Semana Internacional de los Archivos 2019

Día de las escritoras 2019

Actualizamos nuestro micrositio con tres nuevas escritoras: María Casares, Federica Montseny y Diana Pey.

2018

Nueva guía del CIDA

El CIDA cumple 40 años difundiendo el contenido del Patrimonio Documental Español e Iberoamericano en los que se ha adaptado a las demandas de los ciudadanos; con este motivo se edita una versión actualizada de su guía.

Día de las escritoras 2018

Ampliamos el micrositio para seguir la apasionante vida, documentos y obra de destacadas autoras, como por ejemplo Concepción Arenal o María Telo, siguiendo su huella en Archivos Estatales

La Primera Guerra Mundial en los Archivos Estatales

España en la Guerra Europea (1914-1918) a través de los documentos de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte

Día Internacional de los Archivos 2018

8 de junio de 2018. Actividades conjuntas del AGA, del CIDA, del Archivo Central de Educación y de otros archivos alcalaínos con motivo del Día Internacional de los Archivos

Archiveras: pioneras de la Administración

Micrositio creado por la Subdirección General de los Archivos Estatales para celebrar el Día Internacional de la Mujer

2017

50 aniversario de Cien años de soledad

Con motivo de los 50 años de la publicación original de Cien años de soledad, el CIDA ha elaborado una guía con las diferentes ediciones de la obra en 32 idiomas que alberga la Biblioteca García Márquez del AGA.

Cervantistas españoles en las Bibliotecas de los Archivos Estatales

La Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales y del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA) recoge una selección de cervantistas españoles cuya bibliografía se puede encontrar en sus colecciones bibliográficas.

Bibliografía para oposiciones a Archivos

Selección de bibliografía orientativa realizada por la Biblioteca del CIDA en coordinación con las Bibliotecas de los Archivos Estatales para facilitar la preparación de las oposiciones a los profesionales de los archivos

Años anteriores

Los Archivos Estatales en 280 carácteres

¡Los Archivos Estatales de España aterrizan en Twitter! Busca en la plataforma nuestra nueva cuenta @ArchivosEst

Novedades en el Portal del Bicentenario de las Independencias Iberoamericanas

El Portal del Bicentenario de las Independencias Iberoamericanas difunde documentación del Archivo General de la Administración relativa a las Cortes de Cádiz de 1812

Publicación de la traducción española del Repertorio de etiquetas de EAC-CPF

La Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha publicado la traducción española del Repertorio de etiquetas de EAC-CPF (versión 2010), elaborado por el Grupo de Trabajo sobre el Contexto Archivístico Codificado de la Sociedad de Archiveros Americanos.

Guía a los Archivos Estatales

Folleto que incluye información general sobre los Archivos Estatales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, sus fondos documentales y servicios que prestan. Incluye versión en inglés.

Portal del Bicentenario de las Independencias Iberoamericanas

Sitio web del Portal PARES, desarrollado por el CIDA, con el objetivo esencial de difundir el patrimonio común de las dos orillas del Atlántico. Contiene las fuentes documentales relativas a los procesos emancipadores de los países de Iberoamérica al cumplirse el Bicentenario de los mismos.

Recursos profesionales

Listado de recursos informativos en línea destinados a los profesionales de los archivos: Normas, Documentos Técnicos, Manuales, Diccionarios y Glosarios, Formación y reuniones, Tesis y Más recursos (Tesauros, Proyectos, Revistas, Blogs, Conservación, Genealogía, Instrumentos de descripción, Listas de distribución, Memoria Histórica, Bibliotecas de Archivos).

Guías de Fuentes Documentales de Archivos

Son una serie de bases de datos independientes pero concatenadas en una única llamada CIDA, que reúnen las referencias descriptivas de documentos relativos a un mismo tema y conservados en archivos españoles o iberoamericanos.

Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados en las descripciones de documentos de archivo

La Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura acaba de presentar la Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar