Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Cine Doré
  3. Programación
  4. 90 aniversario Chomón

90 aniversario de Segundo de Chomón

El 2 de mayo de 1929 murió Segundo de Chomón, uno de los grandes pioneros de la historia del cine. Filmoteca Española recuerda la importancia de su figura con esta recopilación de cuatro piezas provenientes del Eye Filmmuseum en Amsterdam, Filmoteca de Catalunya y el Museo Nazionale del Cinema en Turín. Como se explica en la Historia del cine español (Román Gubern, José Enrique Monterde, Julio Pérez Perucha, Esteve Riambau y Casimiro Torreiro, 2000, Catedra): "Las decisivas figuras de Segundo de Chomón y Albert Marro constituyen -junto a las discontinuas aportaciones de Fructuoso Gelabert- los pilares sobre los que se asentará, en los primeros años del siglo, el preliminar armazón industrial y expresivo del naciente cine español". Unido para siempre al nombre de otro gran pionero e ilusionista cinematográfico, Georges Méliès, la importancia del cine de Chomón está a la par con su capacidad para fascinar y sorprender a todo aquel que se acerque a su cine.

Le Charmeur, de Segundo de Chomón (Francia, 1906) - 5 minutos

Segundo de Chomón adapta "La Chrysalide et le Papillon d'or", el cortometraje de 1901 firmado por su competidor Georges Méliès, en esta pieza fantástica que Filmoteca Española ofreció en el Cine Doré dentro del programa "Fantasía de color en los albores del cine", una sesión de materiales restaurados por el Eye Filmmuseum de Amsterdam.

Pulgarcito, de Segundo de Chomón (Le Petit Poucet, Francia, 1909) - 11 minutos - Muda con rotulos en francés

Filmoteca de Catalunya ofrece una amplia colección de piezas de Segundo de Chomón en su canal de YouTube. Para esta celebración, hemos seleccionado dos de ellas, empezando por la adaptación que Chomón hizo del célebre cuento de Charles Perrault, en la que se puede observar la evolución de la obra del cineasta hacia formas más complejas y plenamente narrativas.

Le Voyage sur Jupiter, de Segundo de Chomón (Francia, 1909) - 8 minutos

En la segunda pieza que hemos seleccionado de los archivos de Filmoteca de Catalunya, Segundo de Chomón nos ofrece un impresionante recorrido por el espacio en la línea del fundamental viaje a la Luna de Méliès. Sin duda una de las piezas más hermosas y espectaculares de la filmografía de Chomón, que pone sobre la mesa todos sus trucos e ilusiones para fascinar al público.

Lulù, de Segundo de Chomón (Italia, 1923) - 8 minutos

Finalizamos el homenaje a Segundo de Chomón con esta pieza de animación que proviene de los archivos del Museo Nazionale del Cinema de Turín y que cuenta la historia de un mono que se enfrenta con su varita mágica a un astuto ladrón. Se trata del último cortometraje dirigido por el cineasta, que fallecería seis años después.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar