El jurado ha destacado “su amplio y sostenido trabajo artístico experimental. En su obra se entrecruzan territorios aparentemente inconexos, como las búsquedas espirituales, indagaciones esotéricas, politización radical, o la capacidad anticipatoria del arte”.
El jurado ha reconocido su activismo performativo riguroso y especialmente atento a las dinámicas contextuales socio-políticas. Se ha valorado su revisión de las modalidades del arte de la conducta que suponen una dinámica de participación y cuestionamiento de los modos tradicionales de comportarse en el espacio público.
Recibe el premio por una trayectoria artística sólida y transdisciplinar, desde los años 60 a la actualidad, en la que ahonda en el concepto de ritual y fiesta, con un sentido lúdico y participativo que evidencia el carácter político y crítico de sus obras.
El jurado ha distinguido su obra “por el rigor y compromiso de sus arriesgados planteamientos estéticos, desarrollados durante más de cinco décadas tanto en España como en el contexto internacional, así como por el carácter innovador de sus propuestas intermedia”.
El jurado ha distinguido a la artista con el galardón “porque con su máxima creativa ‘todo es arte’ ha sido pionera en nuevos comportamientos artísticos y en el desbordamiento de los marcos institucionales del arte y de los medios[...]
Recibe el premio por "su sólida y coherente trayectoria y su sobresaliente aportación al arte desde el compromiso ético, político y social".
Galardonada "por la coherencia y el rigor de su trabajo durante cinco décadas, en las que destaca como una artista interdisciplinar, centrada en la performance y conocida por sus propuestas conceptuales y radicales".
Por la coherencia de una trayectoria en la que ha renovado en profundidad el lenguaje plástico de la escultura, integrando poesía y conceptualización con propuestas de gran intensidad estética.
Por la construcción de una poética radical, que produce una relación y un eco con las situaciones políticas y sociales...
El Jurado ha querido reconocer la madurez de la trayectoria de Doris Salcedo y la calidad de su obra. ha tenido en cuenta su importancia determinante en la apertura a la escena internacional del quehacer de una nueva generación de artistas en Latinoamérica [...]
Reconocimiento a su destacada e intensa trayectoria y contribución al arte contemporáneo nacional e internacional, por ser pionero de los nuevos comportamientos artísticos.
Cildo Meireles recoge críticamente la esencia europea propia del arte moderno occidental, reelaborándola de tal modo que le confiere no sólo una identidad propia sino que nos estimula a cuestionar las mismas bases del arte occidental [...]
Desde finales de los años cincuenta, se erige como uno de los pioneros en la recuperación de la figuración y el color. Asimila presupuestos del arte pop internacional, convirtiéndose en el introductor de este lenguaje en la escena artística española [...]
La pintura, el dibujo y la escultura de Antonio López hunden sus raíces en la más pura tradición realista española, siendo la obra de Velázquez uno de sus referentes fundamentales por su solidez pictórica y su verosimilitud [...]
Se premia en este gran artista mexicano una trayectoria ejemplar, que comienza en 1934, a los 14 años de edad, causando admiración en artistas consagrados tales como Diego Rivera y María Izquierdo [...]
Por la coherencia de su trayectoria y por su capacidad para conciliar rigor y misterio, y por la singularidad de una obra secreta y solitaria inscrita en las coordenadas de la abstracción europea ya reconocida en 1952 por el Premio Kandinsky.
Concedido por su extraordinaria trayectoria artística, de resonancia nacional e internacional,
y porque constituye uno de los valores más firmes del arte contemporáneo.
Recibe el premio “por la hondura de su trayectoria pictórica a lo largo de más de ocho décadas. Por su fidelidad a una estética para la definición de la cual tan importante ha sido la figura de Velázquez, a la que ha dedicado también páginas inolvidables. Y porque parte de su obra fue producida en México durante catorce años, lo que le da asimismo una vinculación al mundo iberoamericano”.