Cerrar

Servicis al ciutadà. Llibre, Lectura i Lletres

Contacta con Libro, Lectura y Letras

Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas

C/ Santiago Rusiñol, 8Salto de línea 28040 - Madrid

Teléfono: 91 536 88 00Salto de línea Fax: 91 536 88 29Salto de línea e-mail consultas.libro@cultura.gob.es

Síguenos en

Volver

Premio Nacional del Cómic

El Premio Nacional del Cómic se convocó por primera vez el año 2007 BOE con el objeto de distinguir una obra de creadores de cómic españoles que haya resultado sobresaliente entre los editados por primera vez el año anterior.

En 2007 el premio recayó en Hechos, dichos, ocurrencias y andanzas de Bardín el superrealista, de Max. Posteriormente han obtenido el premio los títulos: Arrugas, de Paco Roca; Las serpientes ciegas, de Felipe Hernández Cava y Bartolomé Seguí; El arte de volar, de Antonio Altarriba y Kim; Plaza Elíptica, de Santiago Valenzuela; Dublinés, de Alfonso Zapico; Ardalén, de Miguelanxo Prado; Blacksad. Amarillo, de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido; Las Meninas, de Javier Olivares y Santiago García; El Paraiso perdido, de Pablo Auladell; Lamia, de Rayco Pulido; Estamos todas bien, de Ana Penyas; El día 3, de Cristina Durán, Miguel Ángel Giner Bou y Laura Ballester. En 2020, obtuvo el Premio La divina comedia de Oscar Wilde, de Javier de Isusi; en 2021, Primavera para Madrid de Magius, El Pacto, de Paco Sordo, en 2022 y Grito nocturno, de Borja González, en 2023.

Premios Nacionales del Cómic 2023-2007

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar