Horario para ambas sesiones:
El club de lectura lee en marzo La historia de la monja alférez Catalina de Erauso. En esta fantástica obra de época la propia autora nos cuenta el transcurso de su vida como novicia, militar, virgen y casi mártir. Disfrazada casi toda su vida de hombre, Catalina de Erauso, pasó gran parte de su vida en tierras americanas desempeñando diferentes oficios y participando en acciones militares que la convirtieron en un mito.
Actividad dirigida al público adulto y que consistirá en la entrega de la obra y materiales de apoyo, y en un posterior encuentro participativo para comentar y reflexionar sobre cómo se veía a sí misma una mujer del siglo XVII con una vida tan peculiar como fue Catalina de Erauso. Regalamos la novela gracias a la editorial Linkgua.
Actividad gratuita. Aforo limitado. Imprescindible reserva previa en colecciones.mgreco@mecd.es desde el 14 de febrero hasta el 6 de marzo.
Los libros se entregarán el 7 de marzo y la reunión debate será el jueves 11 de abril. Ambas fechas tendrán horario de mañana y horario de tarde.
Tomando como inspiración el cuadro de la pintora Maria Blanchard “Deux soeurs”, que se expondrá temporalmente en el Museo, nos visitarán mujeres que más alla del genero o cualquier otra diferencia, son creadoras de su tiempo. En las salas y durante la jornada, escritoras, pintoras, músicos y artistas urbanas harán su obra. Un pequeño homenaje a todas aquellas mujeres que a pesar de las sombras de la historia y de una sociedad contraria nos legaron su lucha y su obra de arte. “Contigo”, sólo una palabra, pero cargada de contenidos. Siguiendo la linea marcada con “Palabra de mujer” de los años precedentes, en esta ocasión utilizamos la palabra Contigo como declaración que une, protege, participa, lucha y se implica emocionalmente.
Actividad incluida en la entrada al Museo, sin reserva previa.
Como en años anteriores, realizaremos una señalizacion de las obras que en el Museo hacen referencias a mujeres y lo haremos con madejas de lana morada. Curiosamente en el cuadro de Blanchard podemos encontrar este mismo elemento acompañando a las dos hermanas. Se trata de un recorrido autónomo a través de cartelas especialmente colocadas por el Día Internacional de la Mujer. A través de estas cartelas invitamos a reflexionar sobre cómo son representadas en los cuadros del Museo las mujeres, y sobre cómo funcionaba la visión externa, generalmente masculina, del cuerpo de la mujer en el arte de la Edad Moderna.
Actividad para todos los públicos.
Actividad incluida en la entrada del museo, sin reserva previa.
Instalación artística en diferentes espacios del Museo. De esta manera daremos visibilidad y contenido a los temas del Día Internacional de la Mujer, haciendo hincapié en la importancia y el desarrollo de la mujer en el arte. Objetos que visibilizan las distintas profesiones artísticas que a lo largo de la historia las mujeres han ido conquistando. Colocación de un panel de intervención y un libro en el que a lo largo de la semana los visitantes podrán dejar su huella. Se repartirán tarjetones con la imagen del cuadro invitado y frases escritas por mujeres a lo largo de la historia.
Actividad incluida en la entrada del museo, sin reserva previa.
Dentro del programa “La Pieza Invitada” y con motivo del día Internacional de la Mujer el Museo del Greco se ha propuesto invitar una pieza de María Blanchard: Les deux Soeurs de 1921 procedente de la Colección ABANCA. Se pretende así, por un lado traer una obra llamativa realizada por una mujer y donde la mujer es protagonista, y por otro lado crear un paralelismo entra la obra de la artista de vanguardias y El Greco, habiendo inspirado éste a tantos artistas de Vanguardias y de la pintura contemporánea. La propia madeja morada que invadirá esa semana el Museo como llamada de atención se ve reflejada en el pequeño bodegón de la pintura invitada cerrando así el círculo de las actividades programadas en el Museo para la celebración y reivindicación del Día Internacional de la Mujer.
Actividad incluida en la entrada al Museo, sin reserva previa.
Paseo del Tránsito s/nSalto de línea
45002 ToledoSalto de línea
www.museogreco.es