Volver

Museo Sefardí

Exposición temporal Mujer sefardí: rito y ceremonia

  • Del 5 de marzo al 09 de junio de 2019.
  • Horario de apertura general del museo. De martes a sábado de 9:30 a 19:30 horas. Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 horas.
  • Galería de Mujeres y Sala IV del Museo

La muestra da protagonismo a la figura de la mujer en la cultura sefardí, su papel, así como el ritual y simbología asociados. Se expondrán por primera vez contratos matrimoniales o ketubot de la colección del museo y piezas textiles del traje tradicional recientemente restauradas.

Exposición incluida en el precio de la entrada general al Museo.

Charla-coloquio Mujer sefardí: rito y ceremonia. La tradición de la mano de Ana Bensadón

  • Viernes 8 de marzo – 12:00 h.
  • Sinagoga y salas del museo.

Ana Benarroch Bensadón (Tánger, Marruecos, 1943) es una de las figuras más respetadas en el ámbito de la gastronomía sefardí con una dilatada experiencia que ha reflejado en varias obras escritas, muestras y conferencias. Además, en su trayectoria, también tiene destacado papel su labor como preservadora de la herencia cultural sefardí y más específicamente de la ceremonia de la boda, gracias a su conocimiento sobre el traje tradicional de novia y los simbolismos que este encierra. Este conocimiento le ha llevado a asesorar y vestir a varias generaciones de novias, experiencia personal que compartirá en el museo en esta charla.

Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo.

Conferencia Mujer sefardí: rito y ceremonia. Simbología y exposición de un ʽTraje de Berberiscaʼ en el Museo Sefardí

  • Impartida por Raquel Lozano Martín. Restauradora del Museo Sefardí.
  • Lunes 11 de marzo – 10:00 h.
  • Real Fundación de Toledo. Plaza de Victorio Macho, 2, 45002 Toledo

Dentro de las actuaciones llevadas a cabo en el marco del Plan de Conservación Preventiva del Museo Sefardí se encuentra la rotación periódica de piezas fotosensibles como los textiles. En este marco, el centro va a exponer un nuevo conjunto de indumentaria que ha sido intervenido recientemente y para el que se han creado a medida unos maniquíes que subsanen los problemas que presentaban los anteriores. El objeto de esta conferencia es explicar el ʽTraje de Berberiscaʼ, que va a pasar a formar parte de la exposición de forma temporal, desde un punto de vista conceptual, simbólico y material, así como analizar las variables derivadas de su exposición en un entorno museológico, sin perder de vista la perspectiva socio-cultural de una tradición aún viva.

Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo

Visita comentada a la exposición Mujer sefardí. Rito y ceremonia

Realizada por los voluntarios culturales del museo.

  • Fecha y horario por determinar (consultar la web del Museo)
  • Sinagoga y salas del Museo

Visitas comentadas a la exposición temporal del museo realizadas por los voluntarios culturales del museo. Se centrarán en el papel de la mujer en la cultura sefardí y muestra de las piezas más relevantes de la exposición.

Actividad gratuita. Necesaria reserva previa en difusion.msefardi@cultura.gob.es e-mail

Samuel Leví s/nSalto de línea 45002 ToledoSalto de línea www.museosefardi.es Nueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar