Servicis al ciutadà. Patrimoni cultural
La primera campaña de cooperación internacional dentro del marco de la Convención de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Subacuático de Unesco de 2001. En la misión han participado ocho países: Francia, Argelia, Croacia, Egipto, Italia, Marruecos, Túnez y España, con la designación de dos arqueólogas dentro del equipo científico.
La campaña se dividió en dos etapas, ambas basadas en la prospección geofísica y con ROV. La primera etapa se centró en el Canal de Sicilia, en la plataforma continental italiana. Se comprobó el estado de conservación de los pecios hallados en los años 80 por parte de Margarita McCann y Robert Ballard, que están a más de 800 metros de profundidad.
La segunda etapa, se realiza en los Bancos de Skerki, en la plataforma continental tunecina, siendo una zona inexplorada a nivel científico. Los trabajos se centraron en un primer mapeado y verificación de anomalías que respondan a presencia de material arqueológico.
La misión ha concluido con toda una serie de objetivos cumplidos como son el de sensibilizar a la comunidad internacional en patrimonio cultural sumergido, identificar el potencial y delimitar la zona a proteger o establecer un modelo de cooperación internacional en patrimonio cultural subacuático.