Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inici
  2. Cultura
  3. Tauromàquia

Tauromaquia

Detalle cartel taurino Barcelona 1897

2023

Inauguración de la exposición “La Memoria Taurina: fotografías taurinas en los Archivos Estatales” en el Palacio de los Águila en Ciudad Rodrigo

Tras su exitoso paso por el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, el Archivo de Indias de Sevilla y la Fundación Medina Sidonia, la muestra llega al Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo, donde permanecerá abierta al público hasta el verano de 2023.

125 Aniversario del fallecimiento de Salvador Sánchez “Frascuelo”

El 8 de marzo de 2023 se cumple el 125 aniversario del fallecimiento de Salvador Sánchez Povedano, conocido como “Frascuelo”, una de las grandes figuras de la tauromaquia de finales del siglo XIX, junto con “Lagartijo” y “Guerrita”, y uno de los artífices de la primera revolución del toreo.

Conferencia de presentación de la exposición “La Memoria Taurina: fotografías taurinas en los Archivos Estatales” en Ciudad Rodrigo

El pasado 7 de febrero se celebró, en la Casa Municipal de Cultura de Ciudad Rodrigo, la conferencia de presentación de la exposición “La Memoria Taurina: fotografías taurinas en los Archivos Estatales”, que se inaugurará en el Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo el próximo 16 de marzo de 2023.

Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022

El Gobierno distingue a la Ganadería Miura (Eduardo y Antonio Miura) con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022.

La dehesa y el toro bravo: patrimonio cultural, natural e inmaterial

El 26 de enero de 2023, coincidiendo con el día Mundial de la Educación Ambiental, se ha celebrado en el Museo del Traje – Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico la Jornada La dehesa y el toro bravo: patrimonio cultural, natural e inmaterial en la que se abordó la crianza del toro bravo en su entorno natural –la dehesa- desde una perspectiva conjunta medioambiental, ganadera, social y cultural.

Centenario del nacimiento de Lola Flores

Recordamos a Lola Flores, con motivo del centenario de su nacimiento, una artista irrepetible, única y universal. “La Faraona” tiene cientos de grabaciones y canciones que han quedado en el recuerdo del público, muchas de ellas relacionadas con el mundo del toro.

2022

Las culturas del toro en los museos estatales. Fotografía taurina histórica

Cuarta edición de las culturas del toro en los museos estatales, un proyecto de investigación, documentación y difusión del patrimonio cultural vinculado con la Tauromaquia, a partir de una selección de piezas de las colecciones de los museos estatales

Premio Nacional de Tauromaquia 2022

Se concede el Premio Nacional de Tauromaquia 2022 a la Casa de Misericordia de Pamplona, por su extraordinaria labor asistencial, íntimamente vinculada a la organización y celebración de los espectáculos taurinos que han otorgado reconocimiento y difusión mundial a la ciudad de Pamplona y a la fiesta de los toros.

Inauguración de la exposición “La Memoria Taurina: fotografías taurinas en los Archivos Estatales” en la Fundación Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda

Tras su exitoso paso por el Archivo de Indias de Sevilla, la muestra llega a la Fundación Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda, donde permanecerá abierta al público hasta el 11 de diciembre de 2022.

Clausura de la exposición “La Memoria Taurina: fotografías taurinas en los Archivos Estatales” en el Archivo General de Indias en Sevilla

La muestra ha contado con más de 116.000 visitantes durante los meses que ha permanecido abierta al público

Coloquios con motivo de la exposición “La Memoria Taurina: fotografías taurinas en los Archivos Estatales”

Dentro del conjunto de actividades que el Ministerio de Cultura y Deporte ha organizado en Sevilla, en el Archivo de Indias con motivo de la exposición “La Memoria Taurina: fotografías taurinas en los Archivos Estatales”, se han organizado tres coloquios con la participación de diferentes profesionales de la comunicación, la cultura y el mundo del toro.

El cartel taurino. Las culturas del toro en los museos estatales

Las culturas del toro en los museos estatales es un proyecto de investigación, documentación y difusión del patrimonio cultural vinculado con la Tauromaquia, a partir de una selección de piezas de las colecciones de los museos estatales.

2021

2020

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar